Esta fiesta con cientos de años se celebra como final del invierno. En la cremá el punto máximo de esta celebración se queman cientos de esculturas de madera de grandes dimensiones, que son el fruto de un año de trabajo.
Probablemente una de las celebraciones más conocidas de todo el país. El encendido de las luces típicas de la ciudad de Sevilla y la vestimenta especial de todos los asistentes a esta fiesta lo convierten en un lugar muy especial. Es la fiesta más grande en la que se puede observar la cultura del flamenco.
En la ciudad de Córdoba se da la bienvenida a la primavera con la exposición de los patios de casas particulares. Estos patios repletos de flores y cuidados durante todo el año, se exponen y abren al público para ver cuál es el más bonito. Podemos organizar comidas y visitas privadas en estos patios durante todo el año.
La capital de España, Madrid, destaca por ser una de las ciudades con una mayor libertad de expresión. Es un referente mundial en la celebración, toda la ciudad se llena de actividades y conciertos.
Conocida a nivel mundial, los San Fermines, es todo un espectáculo. Todos los días cientos de personas profesionales corren delante de toros bravos, en un recorrido por mitad del centro de la ciudad de Pamplona.
Quizá una de las celebraciones más originales del país. La tomatina es una Guerra de tomates en el centro del pueblo de Buñol. La popularidad de esta fiesta ha provocado que haya que comprar entradas para poder acudir.
El azafrán es un ingrediente fundamental y muy preciado en la gastronomía española. Cercano al pueblo de Consuegra, conocido por los molinos, en el mes de octubre se cosecha este ingrediente. En estas fechas se puede observar las miles de flores que dan lugar a esta especia.
Galicia, situada al norte de España, posee el major marisco de toda Europa. En honor a la calidad y cantidad de marisco que produce esta región se celebra una fiesta. Aquí se puede consumir un marisco de excelente calidad de la manera más auténtica.